Contáctenos Proveedores Convocatorias públicas

Información al ciudadano

Objetivos estratégicos Políticas institucionales Código de ética buen gobierno, trato y comportamiento Seguridad y salud en el trabajo Cuadro clasificación documental Acuerdo - Aprobación tablas de retención documental Resolución - Tablas de retención documental Gestión jurídica Contrataciones Trámites Inventario eliminación de documentos Documentos a eliminar por aplicación de TRD Matriz de Riesgos de corrupción 2019 Integrantes comité dé ética hospitalaria Indicadores 2019 Informe procesos judiciales Rendición de cuentas Enero 1 a Diciembre 31 del 2020 Esquema publicación de información Registro de activos de información Reglamento interno de recaudo de cartera y cobro coactivo Consolidado de PQR y Satisfacción 3er Trimestre 2019 Inventario Documental de Historias Clinicas Archivo Pasivo Políticas y lineamientos Registros de activos de la información

Informe COPASST

Memorias de sostenibilidad

Derechos y Deberes


Ver derechos y deberes

Preguntas frecuentes

 

¿Cómo llegó al Hospital?

 

Si no tienes vehículo particular y te vas a trasladar en transporte público, puedes transportarte a través del sistema Metro de Medellín, llegas a la Estación Estrella, sales de la estación y bajas por las escaleras ubicadas al lado derecho, allí están ubicados los alimentadores del Metro, buscas el que vaya para Caldas, hay dos rutas, una por la variante (que es la más rápida y la vía es menos congestionada) y la segunda por la ruta vieja o Tablaza (es un poco más largo el trayecto y puede que esté un poco congestionado), al subirte al bus, le dices al conductor que te diriges el Hospital, el bus (e cualquiera de las dos rutas) te deja a 2 cuadras de la entidad.

 

• La dirección del Hospital Sede Principal es: Carrera 48 No. 135 sur 41
• La dirección de la sede de Barrios Unidos es: Carrera 49 No. 138 B sur 32

 

¿Qué es un consentimiento informado?

 

Consentimiento informado se define como la aceptación libre por parte de una paciente de un acto diagnóstico o terapéutico después de haberle comunicado adecuadamente su situación clínica. Los requerimientos básicos necesarios para que sea válido son: libertad de decisión, competencia para decidir e información suficiente. Es una autorización dada por el paciente sin ninguna coacción o fraude, basada en el entendimiento razonable de lo que sucederá, incluyendo la necesidad del tratamiento, los riesgos y beneficios del mismo, cualquier alternativa disponible. Quedando constancia de la anuencia mediante la firma de un documento, aceptando o rechazando el acto diagnostico o terapéutico.

 

¿Cómo acceder a una copia de mi historia clínica?

 

Si usted es el titular de la historia clínica, presenta el original de su documento de identidad.
Acompañado del formato institucional para solicitud.
Cuando el solicitante es diferente al titular de la historia clínica, debe presentar lo siguiente:
Carta de autorización del titular.
Documento de identificación original de la persona autorizada y copia del documento de identidad del paciente.
Si se trata de la Historia Clínica de un paciente menor de edad deberá presentar copia del registro civil de nacimiento o documentación que acredite la calidad de representante legal del menor, copia del documento de identidad del representante legal del menor y cédula de ciudadanía de la Persona auto izada.

El horario de atención del archivo clínico, para la entrega de copias de historias clínicas es de
• Lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Los viernes de 7.00 a.m a 4.00 p.m

¿Cómo consigo una cita con Médico General?

 

Comunicarse con el Call Center a la línea telefónica: 444 80 61
Horario del Call Center:
• Lunes a jueves de 7:00 a.m a 6:00 p.m
• Viernes de 7:00 a.m a 500 p.m.
• Sábado de 8:00 a.m a 1200 p.m

Para pedir cita con el médico general, Tenga a mano su documento de identidad, la orden del médico, si es del caso, cuando llame a pedir su cita.
Para cita con Médico Especialista, tenga además de su documento de identidad la aprobación que le da su EPS para la consulta. Tenga en cuenta que:
La consulta con el especialista puede derivarse de la remisión de un médico general, o de otro especialista, usted recibe la orden para la interconsulta u orden de remisión, formato denominado “ANEXO 3”; con esta debe dirigirse a la oficina de Atención al Usuario de su Municipio, para gestionar la autorización ante la EPS, (subsidiada o contributiva) a la cual usted está afiliado, allí le facilitan el trámite.
Si la autorización la debe emitir la Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia, se recibirá fotocopia de su carta de remisión, el formato denominado “ANEXO 3, y su documento de identidad.
Una vez dicha secretaria apruebe la orden de remisión al especialista, remite al hospital la autorización y la E.S.E se encargará de avisarle telefónicamente.
Solo se asignan citas personales para programas de prevención y promoción en la Sede Barrios Unidos para quienes están inscritos a los diferentes programas.

Gestión del control

Estados financieros

Certificado estados financieros Dictamen revisor fiscal Comparativos 2018 - 2017 Certificación estados financieros Dictamen revisor fiscal Estado cambios patrimonio Estado del resultado integral individual Estado de flujos de efectivo individual Estado de situación financiera individual Notas estados financieros

Informes de control

Informe Semestral Sistema De Control Interno Informe audiencia pública de rendición de cuentas Control Interno Contable: Anual Derechos de autor: Anual Seguimiento plan anticorrupción cuatrimestral Informes PQRSD: semestral Austeridad del gasto: trimestral Informe gestión transparente: Anual Informe evaluación del desempeño laboral pro dependencias: Anual Informe de seguimiento planes de mejora auditorias Informe de seguimiento Habilitación Informe rendición de cuentas audiencia pública

Auditorías internas

Informe gestión financiera Auditoría contratación Bienestar institucional Informe auditoría direccionamiento estratégico Informe auditoría plan de bienestar 2017 Informe auditoría venta de almuerzos

Publicaciones Institucionales

Sede de Barrios Unidos

Carrera 49 No. 138 sur 32

Teléfono: 604 278 88 66

Sede Principal

Carrera 48 No. 135 sur 41

Teléfono: 604 378 63 00

Central de citas

Teléfono: 604 444 80 61